Implantación de Stent laríngeo de silicona en Gatos con estenosis laríngea
- Dra. Patricia Ibaseta
- 25 mar
- 3 Min. de lectura
El caso de Pancho: implantación de Stent laríngeo, un desafío quirúrgico y un final esperanzado
Este caso es relatado por la Dra. Patricia Ibaseta, directora del Hospital Veterinario Ciudad de Lugo, quien estuvo a cargo de la atención de Pancho y coordinó el proceso diagnóstico y terapéutico.

En la medicina veterinaria, cada paciente nos enseña algo nuevo.
"Pancho, un paciente felino de 7 años, llegó a consulta con signos evidentes de dificultad respiratoria. Su tutor, preocupado, nos relató que su respiración se había vuelto ruidosa y dificultosa. Al realizar un examen clínico y pruebas complementarias, los análisis arrojaron resultados perfectos y los retrovirus fueron descartados. Sin embargo, la radiografía de tórax reveló una evidente estenosis laríngea" Comenta la Dra. Patricia Ibaseta
"Dado que su estado era relativamente estable, programamos una exploración bajo anestesia al día siguiente. Durante la sedación, se observó cierto movimiento en la laringe izquierda, pero un sobrecrecimiento del lado derecho estaba obstruyendo aproximadamente el 70% de la laringe."
Ante este hallazgo, se tomó una muestra incisional para histopatología, cuyo informe posterior confirmó la presencia de un granuloma inflamatorio.
Con este diagnóstico en mano, se organizó una nueva anestesia para la limpieza de la zona afectada y la Implantación de stent laríngeo de silicona de 7 mm x 21 mm, (Referencia VSTX07-20) con la finalidad de restaurar la apertura laríngea y mejorar la funcionalidad respiratoria de Pancho.
Además, el tejido eliminado se envió nuevamente a patología para un análisis más detallado.
La clave del éxito: trabajo en equipo y precisión en la implantación de un Stent laríngeo
Cada caso complejo no solo exige destreza quirúrgica, sino también el respaldo de un equipo verdaderamente comprometido. Por eso, queremos agradecer especialmente a la Dra. Patricia Ibaseta, directora del Hospital Veterinario Ciudad de Lugo, por su inquebrantable disposición para colaborar en el caso de Pancho y por su impecable trabajo en la obtención y organización de las imágenes diagnósticas.
La sinergia entre profesionales es clave para afrontar con éxito los desafíos más exigentes.
Las imágenes a continuación documentan el proceso quirúrgico, desde la colocación del stent hasta el resultado final. Cada paso fue cuidadosamente planificado para asegurar que Pancho tuviera la mejor oportunidad de recuperación.




Unidos por una causa
Casos como el de Pancho nos recuerdan la importancia de la innovación y la precisión en la cirugía veterinaria. La implantación de un stent laríngeo en felinos sigue siendo un procedimiento poco común y con desafíos inherentes, pero con un equipo adecuado y una planificación meticulosa, es posible cambiar la vida de nuestros pacientes.
El camino de Pancho aún no ha terminado, pero su evolución nos llena de esperanza. Seguiremos monitoreando su progreso y ajustando su tratamiento según sea necesario, con la firme convicción de que cada esfuerzo suma para devolverle calidad de vida.
En ABTVet, nuestra misión es seguir explorando y aplicando soluciones innovadoras para mejorar la salud de nuestros pacientes. Casos como este refuerzan nuestro compromiso con la excelencia y nos impulsan a seguir creciendo como profesionales.
¡Seguimos adelante, por Pancho y por todos los que confían en nosotros!
Comentarios